top of page

Soy Alma Elena Rueda Rodríguez, y estoy lista para ser tu jueza en materia laboral.

En la boleta amarilla apareceré con el número 12.

Elena Rueda Rectoría UNAM.jpg

¿Quién soy?

Soy Alma Elena Rueda Rodríguez. He dedicado mi vida profesional a estudiar, defender y transformar el mundo del trabajo. Estudié mi doctorado en la Universidad de Bérgamo, Italia, y soy licenciada y especialista en administración de justicia por UNAM, donde también fui profesora y defensora adjunta de derechos universitarios. También tengo una especialidad en derecho laboral.​

 

Durante más de 15 años he trabajado desde distintos espacios: en tribunales, instituciones públicas como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social donde fui Directora de Capacitación, en universidades y en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en donde me desempeñé como Visitadora Adjunta.

 

He sido funcionaria judicial, investigadora, docente y servidora pública: como tú, he sido trabajadora toda mi vida. He capacitado a quienes hoy imparten justicia laboral y he defendido los derechos de personas trabajadoras, jóvenes, mujeres y víctimas de acoso. Conozco el sistema desde dentro, pero también lo he vivido desde fuera.

 

Sé cómo duele la injusticia, porque también la he vivido, y eso me impulsa para cambiarla.

 

Por eso hoy, con independencia y compromiso, quiero ser jueza laboral. Para renovar la justicia desde adentro, con sentencias claras, con puertas abiertas, y con total integridad.

Sígueme para que renovemos juntos el Poder Judicial.

¿Cómo he contribuido desde la academia al derecho del trabajo y a la protección de los trabajadores?

Mi trabajo académico se ha centrado en el derecho del trabajo, los derechos humanos laborales y el análisis comparado. Algunos de mis textos más citados y consultados incluyen:

  • “Las prácticas profesionales y las pasantías desde la legislación comparada” (2014)
    Un estudio pionero sobre las condiciones legales y laborales de jóvenes en transición escuela-trabajo en América Latina y Europa. Citada más de 60 veces.

​​

  • “El trabajo autónomo: un análisis comparado de Italia y España” (2016) / Artículo basado en mi tesis doctoral, explora la figura del trabajador independiente en el derecho laboral internacional.

  • “Reflexiones sobre el concepto de trabajador al servicio del Estado en México” (2020) / Análisis crítico sobre las categorías jurídicas que rigen el empleo público en México.

  • “Condiciones laborales en la Unión Europea: Directiva (UE) 2019/1152” (2020) / Revisión sobre la regulación de las condiciones mínimas de trabajo en Europa, con mirada comparada útil para reformas en América Latina.

  • “La pluralidad de los trabajadores migrantes” (2012)
    Discusión sobre la complejidad de proteger derechos laborales en contextos migratorios.

  • Ensayos recientes en boletines como CIELO Noticias y Hechos y Derechos, sobre COVID-19, informalidad, violencia de género en el trabajo y la reforma laboral pendiente en México.

🟡 Si deseas consultar cada artículo, puedes acceder directamente al siguiente sitio de Google Scholar:

 

 https://scholar.google.es/citations?user=Z6yfMzUAAAAJ&hl=es

Mis propuestas para mejorar la justicia laboral

1

Sentencias claras, justicia oportuna

Las personas necesitan respuestas, no laberintos. Por eso, me comprometo a dictar resoluciones justas, comprensibles y en tiempo razonable. Porque la justicia que no llega a tiempo, no es justicia. Renovar el Poder Judicial implica también romper con los formalismos que alejan a la gente y escribir sentencias que se entiendan, que reparen y que transformen.

En la mayoría de los casos, dictaré sentencias de forma oral, con rapidez y de frente a las partes. Si ya escuché las pruebas, no hay razón para alargar la espera. No tienes por qué angustiarte días o semanas sin saber el resultado de tu caso. La justicia debe ser clara, directa y a tiempo.

2

Justicia cercana, con puertas abiertas

Quienes acuden a un tribunal no deberían sentirse solos ni ignorados. Muchas veces llegan con miedo, dudas o heridas abiertas. Mi compromiso es ejercer una justicia humana, que escuche y acompañe. No seré una jueza encerrada entre expedientes, sino presente, accesible y respetuosa con cada persona.

Mi tribunal será un espacio de trato digno, audiencias claras y sin barreras. Habrá transparencia total. La justicia no se esconde ni se complica: se construye con empatía, con presencia y con respeto. Renovar el Poder Judicial también es sacar la justicia de la sombra, ponerle rostro y hacerla cercana.

3

Comprometida con la ley, no con intereses

No tengo compromisos con partidos, sindicatos ni grupos de poder. Mi único compromiso es con la justicia, con la ley y con las personas. Renovar el Poder Judicial también significa romper con los viejos pactos que distorsionan las decisiones y minan la confianza ciudadana.

Ser jueza es actuar con integridad y sin miedo. Defenderé la independencia judicial con hechos, no con discursos. Mis resoluciones serán libres, éticas y valientes. Porque quien juzga debe ser ejemplo de imparcialidad, y quien imparte justicia, debe ser la primera en demostrarla.

 ¡En la boleta amarilla, busca el número 12 y anótalo!
 
Confía en mí para renovar la justicia desde los tribunales laborales. Con tu voto podrás contribuir al cambio.

¡Estoy aquí, lista para defender tus derechos con toda mi energía!
Todos los videos

Todos los videos

Mirar ahora
 ¡En la boleta amarilla, busca el número 12 y anótalo!
 
En este video podrás encontrar información detallada sobre como ejercer tu voto de manera correcta.
 
Recuerda que soy el número 12, con la especialidad de Derecho del Trabajo.
Podrás votar por mi si tú y tus familiares y amigos viven en alguna de estas colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.

Durante las semanas siguientes estaré en las principales plazas públicas y localidades, y espero que podamos conocernos.

En la alcaldía Cuauhtémoc:

En la alcaldía Gustavo A. Madero:

  • Atlampa

  • Centro

  • Francisco Moreno (Unidad Habitacional)

  • Galaxia Manuel González (Unidad Habitacional)

  • Guerrero

  • Morelos

  • Maza

  • Peralvillo

  • Robles Domínguez

  • San Simón Tolnahuac

  • Tlatelolco (Unidad Habitacional)

  • 25 de Julio

  • Ampliación Casas Alemán

  • Ampliación Emiliano Zapata

  • Ampliación Mártires de Río Blanco

  • Ampliación Narciso Bassols

  • Ampliación Panamericana

  • Ampliación Providencia

  • Ampliación San Juan de Aragón

  • Aragón Inguarán

  • Arcos de Aragón (U.H.)

  • Barrio La Cruz

  • Barrio Tepetates

  • Belisario Domínguez

  • Blanca Ávila (U.H.)

  • Bondojito

  • Campestre Aragón

  • Capultitlán

  • Cerro Prieto

  • Churubusco Tepeyac

  • Constitución de la República

  • Cuchilla del Tesoro (Colonia/U.H.)

  • Cuchilla La Joya

  • Defensores de la República

  • DM Nacional

  • Eduardo Molina I (U.H.)

  • Ejidos San Juan de Aragón 1ª Sección (U.H.)

  • Ejidos San Juan de Aragón 2ª Sección (U.H.)

  • El Milagro (U.H.)

  • El Olivo

  • Emiliano Zapata

  • Estanzuela

  • Estrella

  • Ex Escuela de Tiro

  • Fabela

  • Faja de Oro

  • Fernando Casas Alemán

  • FOVISSSTE Aragón (U.H.)

  • FOVISSSTE Cuchilla (U.H.)

  • Gabriel Hernández

  • Galaxias Hidalgo (U.H.)

  • Gertrudis Sánchez 1ª Sección

  • Gertrudis Sánchez 2ª Sección

  • Gertrudis Sánchez 3ª Sección

  • Granjas Modernas

  • Guadalupe Insurgentes

  • Guadalupe Tepeyac

  • Guadalupe Victoria II

  • Héroes de Chapultepec

  • Hornos de Aragón (U.H.)

  • INDECO (U.H.)

  • INVI-CDMX (U.H.)

  • INFONAVIT Camino San Juan (U.H.)

  • INFONAVIT Esmeralda (U.H.)

  • INFONAVIT Loreto Fabela (U.H.)

  • Industrial

  • José María Morelos y Pavón II (U.H.)

  • Juan González Romero

  • Joyas de Aragón (U.H.)

  • La Dinamita

  • La Esmeralda

  • La Joyita

  • La Joya

  • La Malinche

  • Lindavista

  • Loreto Fabela

  • Los Olivos (U.H.)

  • Magdalena de las Salinas

  • Malintzin (U.H.)

  • Malvinas Mexicanas

  • Mártires de Río Blanco

  • Martín Carrera

  • Maximo Ávila Camacho

  • Montevideo (zona referencial)

  • Nueva Atzacoalco

  • Nueva Esmeralda (U.H.)

  • Nueva Tenochtitlán

  • Nueva Vallejo

  • Panamericana

  • Providencia

  • Residencial Zacatenco (U.H.)

  • Rosas del Tepeyac

  • Salvador Díaz Mirón

  • San Bartolo Atepehuacan (Pueblo)

  • San Felipe de Jesús

  • San Juan de Aragón 1ª Sección (U.H.)

  • San Juan de Aragón 2ª Sección (U.H.)

  • San Juan de Aragón 3ª Sección (U.H.)

  • San Juan de Aragón 4ª Sección (U.H.)

  • San Juan de Aragón 5ª Sección (U.H.)

  • San Juan de Aragón 6ª Sección (U.H.)

  • San Juan de Aragón 7ª Sección (U.H.)

  • San Juan I (U.H.)

  • San Juan II (U.H.)

  • San Juan III (U.H.)

  • San Pedro el Chico

  • Santiago Atzacoalco (Pueblo)

  • Tablas de San Agustín

  • Tepeyac Insurgentes

  • Tlacamaca

  • Torres de Quiroga (U.H.)

  • Torres de San Juan (U.H.)

  • Tres Estrellas

  • Triunfo de la República

  • U. C.T.M. Aragón (U.H.)

  • U. C.T.M. Aragón Ampliación (U.H.)

  • U.H. Atzacoalco 1 (U.H.)

  • U.H. DICONSA (U.H.)

  • U.H. El Coyol (U.H.)

  • U.H. Frente La Esmeralda (U.H.)

  • U.H. Galaxias Hidalgo (U.H.)

  • U.H. Golondrinas (U.H.)

  • U.H. INFONAVIT Esmeralda (U.H.)

  • U.H. José María Morelos (U.H.)

  • U.H. La Esmeralda III (U.H.)

  • U.H. Loreto Fabela (U.H.)

  • U.H. Nueva Esmeralda (U.H.)

  • U.H. San Juan I (U.H.)

  • U.H. San Juan II (U.H.)

  • U.H. San Juan III (U.H.)

  • Vasco de Quiroga

  • Villa Cuitláhuac

  • Villa de Aragón

  • Villa Gustavo A. Madero

  • Villa Hermosa

  • ZEN (U.H.)

bottom of page